Viajar solo reduce el estrés y la ansiedad
- cerebroandromeda
- 1 sept 2017
- 1 Min. de lectura
Viajar solo, o acompañado de desconocidos, es cada vez más común, y no solo entre los jóvenes. Y es que son muchos los beneficios de descubrir nuevos destinos de esta manera.

Se afirma que conocer nuevos lugares viajando solo reduce el estrés y la ansiedad, da más seguridad y es una gran oportunidad para relacionarse con los demás. Lo que puede ser un freno en muchos casos es el miedo, pero vencerlo y salir de la zona de confort es el primer paso para vivir esta gran experiencia.
Del total de turistas que deciden viajar solos, el informe de la agencia estima que el 30% del total tienen pareja, y esto se debe a un cambio social acompañado por las circunstancias actuales. La especialista apunta que muchos factores pueden dificultar que la pareja viaje junta como, por ejemplo, que no coincidan sus días libres, por lo que algunos deciden hacerlo por separado.
Viajar solo no es una alternativa orientada a los solteros, sino a todo aquel que busque vivir nuevas experiencias. Hacerlo de manera independiente supone un tiempo de reflexión, de conocerse mejor y de descubrir el mundo con libertad. Según da a conocer el estudio, quienes deciden emprender un viaje así suelen ser: mujeres, de 39 años de media, aunque se ha detectado un aumento de los jóvenes entre 25 y 34 años interesados en este tipo de turismo.

Comments