Viajar hace a las personas mucho más felices que los bienes materiales
- cerebroandromeda
- 25 ago 2017
- 2 Min. de lectura
El dinero es escaso, los compromisos son muchos y siempre hay que enfrentarse con el dilema: ahorrar dinero para comprar este o aquel buen material, o gastar el dinero en un gran viaje en las próximas vacaciones.

Es muy difícil comparar los viajes, a diferencia de las cosas
Con los bienes materiales te cansas de las cosas rápidamente, mientras que con los viajes, siempre se enriquecen sus experiencias y abren tu mente.
El gran ejemplo es cuando se adquiere un automóvil. Investigas y comparas en miles de marcas el modelo perfecto para ti. Al principio, te emocionas, deseas mostrarlo al mundo y deseas utilizar todas las características. Unos meses después esa euforia se va desvaneciendo. En seis meses es tan sólo un medio de transporte. Durante un año, posiblemente ya quieras cambiarlo por un modelo más nuevo o porque su vecino se compró un motor más potente.
Aprender a cultivar el desapego de lo que no es necesario en tu vida
Si estás pasando por momentos difíciles, o si deseas salir de la rutina, un viaje puede ser un gran remedio. En las mismas situaciones, realizar una compra en los centros comerciales sólo va a dejarte frustrado en momentos posteriores, y mucho más pobre.
Los viajes ayudan a librarte de la rutina, las adicciones y las relaciones acomodadas. Además, se aprende a desprenderte de las cosas y a convivir con lo necesario.
Todas estas experiencias forman tu identidad de manera que después de viajar ya no serás la misma persona.
Viajar abre la mente y cambia su concepción del mundo
Si trabajas desde hace 10 años en la misma empresa, piensas de la misma manera y no consigues ampliar tus horizontes? ¿Qué tal hacer un viaje? Te pondrás en contacto con nuevas y diferentes culturas y lenguajes, experiencias de vida, lugares que jamás habrías conocido en tu rutina estresante.
Comments